La Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR) anuncia la apertura del período de recepción de propuestas para el 9º Coloquio de Estudios de Juegos de Rol, que se realizará del 10 al 12 de septiembre de 2025, en modalidad presencial y virtual, en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Filosofía y Letras, y en el Centro Cultural Paco Urondo.

La temática central de esta edición será:

Transgresión y ficción: Valores de la Comunidad y Representaciones de su Violencia

El evento busca reunir investigadoras e investigadores de distintas disciplinas para reflexionar críticamente sobre los juegos de rol y sus múltiples dimensiones sociales, culturales y políticas.

Fechas importantes

  • Recepción de propuestas: hasta el 24 de mayo de 2025

  • Comunicación de dictámenes: a partir del 28 de julio de 2025

  • Entrega de ponencias en formato artículo: hasta el 5 de septiembre de 2025

  • Presentación de ponencias y actividades culturales: del 10 al 12 de septiembre de 2025

Registro previo obligatorio

Antes de enviar su propuesta, es necesario crear una cuenta en el sitio web de la RIJR.
Puede registrarse en el siguiente enlace: https://academiadelrol.org.mx/unete

Una vez registrado, podrá acceder al formulario de envío de propuestas: https://academiadelrol.org.mx/index.php/registro2025

¿Cómo enviar una propuesta?

Cada propuesta debe incluir:

  1. Título de la ponencia

  2. Autor(es)

  3. Universidad, institución o grupo de adscripción (por autor)

  4. Correo electrónico

  5. Teléfono de contacto

  6. País y ciudad de residencia

  7. Resumen (300 a 500 palabras)

  8. Línea de investigación

  9. Palabras clave (3 a 5)

  10. Indicación sobre modalidad de presentación (presencial o virtual)

Las líneas de investigación disponibles son:

  • Pedagogía y Didáctica

  • Literatura y Narrativa

  • Filosofía

  • Arte y Diseño

  • Historia de los Juegos de Rol en Latinoamérica y el Mundo

  • Psicología y Comunicación

  • Estudios Culturales y Antropología

  • Comunidades Digitales

  • Transgresión y violencia en los juegos de rol

  • Otras (especificar)

Normas de presentación

  • Los artículos deben seguir el estilo APA (7ª edición), con una extensión de 4.000 a 6.000 palabras (sin contar referencias ni anexos).

  • Formato Word (.docx), fuente Arial 12, interlineado 1.5

  • Las presentaciones orales tendrán una duración máxima de 15 minutos, seguidas de una sesión de preguntas

Evaluación

  • Evaluación en formato doble ciego

  • Solo se aceptará una ponencia por autor principal (máximo tres personas por propuesta)

  • Solo se otorgará constancia a quienes presenten su ponencia y envíen su artículo en la fecha límite

Para consultas, escribir a: 📩 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

The Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR) – Network of Role-Playing Game Researchers – announces the opening of the proposal submission period for the 9th Colloquium on Role-Playing Game Studies, to be held from September 10 to 12, 2025, in a hybrid format (in-person and virtual) at the University of Buenos Aires (UBA), Faculty of Philosophy and Letters, and at the Centro Cultural Paco Urondo, in Argentina.

Central theme of this edition:

Transgression and Fiction: Community Values and Representations of Its Violence

The event aims to bring together researchers from various disciplines to critically reflect on role-playing games and their multiple social, cultural, and political dimensions.

Important dates:

  • Deadline for proposal submissions: May 24, 2025
  • Notification of acceptance: July 28, 2025
  • Deadline to submit final papers (article format): September 5, 2025
  • Cultural activities during the event: September 10–12, 2025
  • Presentation of papers (in-person and virtual): September 10–12, 2025, at the University of Buenos Aires, Faculty of Philosophy and Letters, and Centro Cultural Paco Urondo.

Proposal submission and acceptance process

A) All individuals interested in the topic are welcome to participate.

B) Proposals must be submitted no later than May 24, 2025, through the official website of the Network of Role-Playing Game Researchers (RIJR): https://academialdelrol.org.mx. For questions, contact: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. and Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

C) Your proposal must include the following:

1. Title of the paper
2. Author(s)
3. University, institution, or research group affiliation (for each author)
4. Contact email (for each author)
5. Contact phone number
6. Country and city of residence
7. Abstract (300–500 words)
8. Line of research (see section D)
9. Keywords (3 to 5)
10. Indication of whether the paper will be presented in-person or virtual

D) Proposals must be aligned with one of the following lines of research:

  • Pedagogy and Didactics
  • Literature and Narrative
  • Philosophy
  • Art and Design
  • History of Role-Playing Games in Latin America and the World
  • Psychology and Communication
  • Cultural Studies and Anthropology
  • Digital Communities
  • Transgression and Violence in Role-Playing Games
  • Others (please specify in the proposal

E) On July 28, 2025, notifications of acceptance will be sent via email to each applicant.

F) If accepted, the paper must be submitted in article format and presented as an oral presentation during the event.

Presentation guidelines

  • The paper (in article format) must follow APA style (7th edition) and be 4,000 to 6,000 words in length (excluding references and appendices).
  • Format: Word document (version 97 or later), Arial 12 pt font, 1.5 line spacing.
  • The oral presentation must not exceed 15 minutes, followed by a Q&A session.

Evaluation and general information

  • Proposals will be evaluated double-blind by scholars with experience in role-playing game studies.
  • Each participant may submit only one paper as first author, but may appear as co-author on up to three papers.
  • A certificate of participation will only be issued to those who have presented their paper and submitted the final article by the deadline.
  • The final program will be sent via email and published on the official social media channels of the Network of Role-Playing Game Researchers (RIJR).

For more information, follow our social media or contact us at: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. and Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Journal of Roleplaying Studies and STEAM (JRPSSTEAM) mantiene abierta su convocatoria para la presentación de artículos y estudios en su próximo número, cuya publicación está prevista para mayo de 2025. La revista es una publicación bilingüe, interdisciplinaria y de acceso abierto, dedicada al análisis académico de los juegos de rol (RPG) y su intersección con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM).

El periódico está patrocinado por el New Jersey Institute of Technology, la Universidad Autónoma Metropolitana–Azcapotzalco, la Facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR), consolidándose como una referencia internacional en la investigación sobre cultura lúdica y juegos de rol.

Sección para investigadores

Se invita a investigadores de diversas disciplinas a enviar artículos académicos originales e inéditos, los cuales serán sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares doble ciego. Los temas preferidos incluyen:

  • Aplicaciones metodológicas y educativas de los juegos de rol en contextos STEAM;
  • Análisis interdisciplinarios de la cultura lúdica, diseño de juegos y estudios empíricos cualitativos o cuantitativos.

Los artículos deben cumplir con las normas editoriales de la revista, garantizando rigor académico y metodológico.

Sección para estudiantes y entusiastas

Además de artículos académicos, la revista también ofrece un espacio para contribuciones de estudiantes de grado y posgrado, así como entusiastas de la cultura lúdica, juegos de rol, videojuegos y cultura popular. Las contribuciones aceptadas en esta sección incluyen:

  • Informes de avance de tesis y proyectos de investigación;
  • Reseñas críticas de libros;
  • Traducciones de textos académicos relevantes;
  • Artículos de divulgación científica sobre RPG y STEAM.

Estos trabajos serán sometidos a una revisión editorial para garantizar calidad, claridad y relevancia temática.

Cómo enviar una propuesta

La recepción de manuscritos estará abierta hasta el 30 de abril de 2025 a través del portal oficial de la revista: https://digitalcommons.njit.edu/jrpssteam/. Los textos deben enviarse en español o en inglés y cumplir con las directrices editoriales establecidas por la revista.

Más información sobre normas editoriales y procedimientos está disponible en el sitio web de la revista Journal of Roleplaying Studies and STEAM.